Competencias Comunicativas (._.)(*-*)
Es necesario poseer las adecuadas competencias comunicativas, pues la sociedad de la información en la que vivimos nos lo exige. Actualmente los profesionales nos enfrentamos a un mundo cargado de información, que de alguna manera define nuestra forma de actuar. Los estudiantes de hoy, que son los profesionales del futuro, tienen un gran reto en el mundo globalizado en el que están inmersos, y es desarrollar sus competencias comunicativas adecuadamente.
martes, 19 de agosto de 2014
domingo, 3 de agosto de 2014
Palabras homófonas: Diferencias entre cayó, calló y callo
Las palabras homófonas, son aquellas que suenan igual al
pronunciarlas, pero su significado y ortografía son diferentes.
martes, 29 de julio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
Fotos 1era Muestra Universitaria "Microemprendedores 2014"
jueves, 29 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
Buenos hábitos de estudio
En muchas ocasiones cuando estamos en el colegio, o en la universidad (pregrado o posgrado), los resultados en evaluaciones o trabajos de seguimiento no
son los que esperamos. Esto se debe a la mala planificación del estudio y de la
distribución del tiempo.
Sigue estos sencillos consejos que te ayudarán a optimizar tus hábitos de
estudio y te permitirán obtener mejores resultados en tus exámenes:
- Organiza las tareas del día siguiente y realízalas según la prioridad de cada una de ellas.
- Escoge un lugar tranquilo y silencioso para estudiar. Puede ser tu cuarto, un salón apartado, esto te servirá a obtener más concentración.
- No dediques más de 90 minutos al estudio de la misma materia. Transcurrido ese tiempo descansa 15 minutos y comienza con otra asignatura.
- Saca tiempos de descanso, puede ser un día libre a la semana o espacios de una hora cada día. Lo importante es que tú seas tu propio supervisor. Evalúate diariamente con sinceridad y reconoce cuándo avanzas y cuándo no.
- Para las evaluaciones no memorices, razona, intenta explicar las respuestas más no repetirlas mecánicamente.
- Estudia primero individualmente tus apuntes de clase y cuando tengas vencido los objetivos principales, hazlo en colectivo. El estudio en grupo es efectivo pero requiere que todos estén igualmente interesados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)